SALSA XIII Biennial Conference – Special Roundtable
SALSA XIII Biennial Conference
Special Roundtable
Gente de Centro: vida ritual en la construcción de una sociedad regional en la Amazonía noroccidental
June 29 – July 1, 2021
10:00 AM – 3:00 PM (UTC-4)
9:00 AM – 2:00 PM (Colombia time, UTC-5)
Organizers
- Óscar Iván García, LAS-CREDA, Francia ([email protected]) – Roundtable chair
- Roberto Pineda Camacho, U. Nacional de Colombia-Bogotá ([email protected])
- Laura Paulina Alcocer, CIALC-UNAM, México ([email protected])
- Juan Alvaro Echeverri, U. Nacional de Colombia-Amazonia ([email protected])
[expand title=”Resumen” tag=”h3″]
Esta mesa redonda trata sobre la Gente del Centro, una sociedad multilingüe del Noroeste de la Amazonia, que comprende los grupos que hablan lenguas de las familias Witoto, Bora y Andoque, además de Resígaro, una lengua Arawak. Estos grupos fueron casi exterminados en la época del auge del caucho y, aunque diferenciados lingüísticamente, han llegado a formar una sociedad regional singular, en la que los bailes han jugado un papel clave. La vida ceremonial de estos grupos es compleja y hasta ahora poco documentada. En esta mesa redonda nos centraremos en tres asuntos que pueden ayudarnos a avanzar en nuestra comprensión de su dinámica. En la primera Mesa (primer día), abordamos el baile Carijona, recibido de un grupo caribe, y el baile de Chontaduro compartido con los grupos de habla Tukanon y Arawak; en la segunda Mesa (segundo día) pasamos al Baile de frutas, ritual que permite la incorporación de diversos rituales; y la tercera Mesa del último día explora los roles de la vida ceremonial en los procesos de reconstrucción étnica y social.
Hemos convocado a un grupo multigeneracional e intercultural de presentadores para abordar estos temas. Los jóvenes intelectuales indígenas aportan nuevas lecturas y formas de pensar sobre el papel de la vida ritual en la construcción de una sociedad regional desde perspectivas corporales y políticas diversas. Los trabajos se distribuirán de antemano a todos los participantes, y cada presentación tendrá un comentarista designado. Habrá presentadores y comentaristas tanto indígenas como no indígenas. Hemos buscado que las ponencias presentadas por no indígenas sean comentadas y discutidas por una contraparte indígena, y viceversa.
La principal característica definitoria de este evento son los intercambios que tendrán lugar al final de cada Mesa y que son inspirados en los “círculos de la palabra” o reuniones de “mambeadero”. Este tipo de reunión es característica de los pueblos de la Gente de Centro tanto como de otras sociedades del noroeste amazónico. El mambeadero no se orienta solamente hacia la “discusión” o a la “deliberación” sino que busca la curación y la armonización de las actividades, mediado por las sustancias rituales (coca, tabaco, cahuana) y empleando un registro especial de la lengua. Nuestros Círculos de la Palabra se inspiran en dicho modelo de intercambio ceremonial. Tenemos así dos formas complementarias de abordar los temas: por un lado, los intercambios entre ponentes y comentaristas, y por el otro, los intercambios dentro de los Círculos de la Palabra en donde los mismos temas son abordados desde otra perspectiva. Así, este evento apuesta por un modelo de debate enriquecido por participantes de diferentes perfiles y orígenes el cual se desarrollará usando un formato que articula tecnologías virtuales con modelos de intercambio y reflexión tradicionales.
[/expand]
[expand title=”Gente do Centro: Vida ritual na construção de uma sociedade regional no Noroeste da Amazônia” tag=”h3″]
Esta mesa redonda trata da Gente do Centro, uma sociedade multilíngue do Noroeste da Amazônia, formada pelos grupos que falam as línguas das famílias Witoto, Bora e Andoque, além do Resígaro, uma língua Arawak. Esses grupos foram quase exterminados na época do boom da borracha e, embora diferenciados linguisticamente, passaram a formar uma sociedade regional única, na qual as danças rituais desempenharam um papel fundamental. A vida cerimonial desses grupos é complexa e até agora pouco documentada. Nesta mesa redonda, vamos nos concentrar em três questões que podem nos ajudar a avançar em nossa compreensão de sua dinâmica. Na primeira Mesa (primeiro dia), abordamos a dança Carijona, recebida de um grupo caribenho, e a dança Chontaduro compartilhada com os grupos de língua tukano e arawak; Na segunda Mesa (segundo dia) passamos para a Dança das Frutas, ritual que permite a incorporação de vários rituais; e a terceira Mesa do último dia explora os papéis da vida cerimonial nos processos de reconstrução étnica e social.
Reunimos um grupo multigeracional e multicultural de apresentadores para tratar dessas questões. Jovens intelectuais indígenas contribuem com novas leituras e formas de pensar sobre o papel da vida ritual na construção de uma sociedade regional a partir de diversas perspectivas corporais e políticas. Os trabalhos serão distribuídos antecipadamente a todos os participantes, e cada apresentação terá um debatedor designado. Haverá palestrantes e debatedores indígenas e não indígenas. Buscamos que os trabalhos apresentados por não indígenas sejam comentados e discutidos por uma contraparte indígena e vice-versa.
A principal característica definidora deste evento são as trocas que ocorrerão ao final de cada Mesa, inspiradas nos encontros dos “círculos da palavra” ou “mambeadero”. Esse tipo de encontro é característico tanto do Povo do Centro quanto de outras sociedades do Noroeste da Amazônia. O mambeadero não é apenas orientado para a “discussão” ou “deliberação”, mas também busca a cura e a harmonização das atividades, mediadas por substâncias rituais (coca, tabaco, bebida de mandioca) e utilizando um registro especial da língua. Os Círculos da Palavra são inspirados por esse modelo de troca cerimonial. Assim, temos duas formas complementares de abordar as questões: de um lado, as trocas entre palestrantes e debatedores, e de outro, as trocas dentro dos Círculos da Palavra, onde os mesmos temas são abordados de outra perspectiva. Assim, este evento aposta num modelo de debate enriquecido por participantes de diferentes perfis e origens, que se desenvolverá num formato que articule tecnologias virtuais com modelos tradicionais de troca e reflexão.
[/expand]
[expand title=”People of the Center: Ritual life in the construction of a regional society in Northwest Amazonia” tag=”h3″]
This roundtable deals with the People of the Center, a multilingual society from the Northwest of the Amazon, comprising the groups that speak the languages of the Witoto, Bora and Andoque families, as well as Resígaro, an Arwak language. These groups were almost exterminated at the time of the rubber boom and, although linguistically differentiated, they have come to form a unique regional society, in which ritual dances have played a key role. The ceremonial life of these groups is complex and until now little documented. In this roundtable we will focus on three issues that can help us advance our understanding of its dynamics. In the first Mesa (first day), we address the Carijona dance, received from a Caribbean group, and the Chontaduro dance shared with the Tukanoan and Arawak speaking groups; In the second Mesa (second day) we move to the Fruit Dance, a ritual that allows the incorporation of various rituals; and the third Mesa on the last day explores the roles of ceremonial life in the processes of ethnic and social reconstruction.
We have convened a multigenerational, cross-cultural group of presenters to address these issues. Young indigenous intellectuals contribute new readings and ways of thinking about the role of ritual life in the construction of a regional society from diverse bodily and political perspectives. Papers will be distributed in advance to all participants, and each presentation will have a designated discussant. There will be both indigenous and non-indigenous presenters and discussants. We have sought that the papers presented by non-indigenous people are commented and discussed by an indigenous counterpart, and vice versa.
The main defining characteristic of this event are the exchanges that will take place at the end of each Mesa, which are inspired by the “circles of the word” or “mambeadero” meetings. This type of meeting is characteristic of the People of the Center as well as of other societies of Northwest Amazonia. The mambeadero is not only oriented towards “discussion” or “deliberation” but also seeks healing and harmonization of activities, mediated by ritual substances (coca, tobacco, manioc drink) and using a special register of the language. Circles of the Word are inspired by this model of ceremonial exchange. Thus, we have two complementary ways of approaching the issues: on the one hand, the exchanges between speakers and discussants, and on the other, the exchanges within the Circles of the Word where the same topics are approached from another perspective. Thus, this event is committed to a debate model enriched by participants of different profiles and origins, which will be developed using a format that articulates virtual technologies with traditional models of exchange and reflection.
[/expand]
[expand title=”MESA 1. Incorporación de rituales de tradiciones diferentes: los casos de los bailes de chontaduro y carijona-ujcútso (martes, junio 29)” tag=”h2″]
Moderador: Juan Alvaro Echeverri (IMANI / Universidad Nacional de Colombia)
Relatora: Paulina Alcocer (CIALC / UNAM, México)
Los contactos entre los grupos indígenas de la Gente del Centro y los otros grupos de la región del Noroeste amazónico se evidencian en los intercambios matrimoniales, las prácticas económicas y también en la vida ceremonial. Las etnografías recientes y la experiencia de los lugareños muestra que algunas de las ceremonias actuales de la Gente del Centro son el resultado de la transferencia y adaptación de ritos que tienen su origen en tradiciones vecinas. La manera como tuvieron lugar estas transferencias y los elementos que han transitado han sido pocas veces indagados por las etnografías. En esta mesa quisiéramos interrogar a especialistas y académicos de estos grupos para comprender la dinámica de estas transferencias y las percepciones de estos intercambios ceremoniales, enfocándonos principalmente en el baile de “Chontaduro” o “baile de muñeco”, que también es practicado en los grupos de la región del Mirití Paraná y el baile de “Carijona-Ujcútso” que tiene relación con bailes celebrados por otros grupos al norte de filiación Caribe y Arawak.
[/expand]
Sesión 1
[expand title=”10:00-10:40 (UTC-4) El baile de chontaduro o de los pescados entre la Gente de Hacha (Andoque). Roberto Pineda Camacho (Sede Bogotá / Universidad Nacional de Colombia). Comentarista: Fernando Gómez (Sociedad Colombiana de Psicoanálisis)” tag=”h4″]
Resumen: En esta presentación nos proponemos indagar sobre las relaciones de carácter ritual entre los Andoque, los Miraña y los Yucuna con relación al baile de Muñeco o Tori, y en particular estudiar sus esquemas de acción ritual y sentido de sus realizaciones. Los otros grupos de la Gente del Centro, a pesar de compartir muchos rasgos sociales y rituales, no realizan este ritual. El “baile del muñeco” se celebra durante la maduración del fruto de chontaduro (Bactris gasipaes). Durante el ritual el maloquero invita a otros grupos a bailar durante dos o tres días: los invitados llegan con máscaras y vestimentas rituales que representan a animales y seres (el viento, por ejemplo) y en cierto momento también a los espíritus o a los difuntos. Se les ofrece chicha de chontaduro, coca, tabaco y otros productos. Los invitados mediante gestos y performances representan a los seres del bosque o de otras esferas ontológicas. Una parte muy relevante de la ceremonia es la presencia de los enmascarados con falos (toris) que embisten a la audiencia, en un acto de fertilización relacionados con el fruto del chontaduro. Nuestra presentación se concentra en la etnografía del ritual entre los andoques, intentando destacar aspectos de la plantilla común de realización de este ritual con las otras formas de acción ritual de la Gente del Centro, pero también su proyección específica que los enlaza con los Miraña, y los Yucuna de la banda norte del río Caquetá.
[/expand]
[expand title=”10:40-11:20 (UTC-4) Baile de Muñeco, performance integrador de los pueblos indígenas del Mirití-Paraná. Juan Fellipe Guhl (Instituto Sinchi). Comentarista: William Yukuna Tanimuka (Médico tradicional, río Mirití)” tag=”h4″]
Resumen: Participar del baile de muñeco ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en la vida. He podido estar tanto en el rol de anfitrión como bailador. Este ritual que reanima los lazos existentes entre las personas y los seres espirituales con los que ellos conviven es una práctica viva y recurrente en los primeros meses del año. En esta charla expondré cómo a través de este performance se crea una red de relaciones entre los humanos y los no-humanos. Expondré sobre lo que se requiere para realizar un baile, los preparativos tanto para los anfitriones como para los invitados. En las conversaciones que he tenido sobre el baile, este tiene origen en el pueblo vecino de los Makuna, quienes descendieron en el mundo del agua y lograron tener este ritual en este mundo. Para el caso del Mirití-Paraná, este baile llegó a través de sus cuñados los Letuama, quienes tienen fuertes lazos de parentesco con los Makuna, ellos a su vez lo enseñaron a los Yukunas y Matapí que habitan esta cuenca. El baile tiene un fuerte ingrediente sexual que se liga a la fertilidad a través de la fecundación, es por lo mismo que se debe realizar en medio de la abundancia, con buena cacería y mucha chicha de chontaduro, su duración es de dos días en el cual el primero es el baile de máscaras y el segundo el propio baile de pipirí o chontaduro.
[/expand]
[expand title=”11:20-12:00 (UTC-4) El baile de chontaduro según los Yucuna y Tanimuca. Laurent Fontaine (LACITO / CNRS, Francia). Comentarista: María Clara van der Hammen (Universidad Externado de Colombia)” tag=”h4″]
Resumen: Interrogando a los Yucuna del Mirití y los Tanimuca del Apaporis, se recopilaron unas informaciones sobre el sitio de origen del baile de chontaduro, los grupos que lo difundieron, sus mitos, sus contenidos y sus funciones chamánicas. Nuestros informadores concuerdan en ubicar el origen de este baile en el Apaporis. Según el viejo curandero Eugenio Tanimuca, apareció en un sitio llamado Uamuri Poraka, y pertenece a una anaconda llamado Riabiki. Varios mitos se refieren a este dueño y a los cantos del baile: El Mito de Kanuma, el primer hombre que recibió el chontaduro de esta anaconda. El Mito de Amaori (un chamán de una etnia desaparecida llamada Majiñe); él fue a visitar a Riabiki, y le invito para que sus bailadores presentan el baile a su clan; esta etnia lo enseñó después a los grupos cercanos, primero los Macuna y los Letuama, y estos últimos lo difundieron a todos los grupos de la región. El Mito del dormilón: unos niños se convirtieron en coconucos, y sus cantos fueron añadidos al baile para extenderlo. Los “muñecos”, o bailadores disfrazados, representan distintos espíritus que cantan toda una tarde y toda una noche. Empiezan con el famoso Tori (especie de picalón), y siguen con el Maicero, el Viento (macho y hembra), las abejas…, hasta el Orejón (cuya máscara tiene un cilindro de balso y “orejas”). Como todas las fiestas de frutas, este baile tiene como propósito de curar las frutas para evitar las enfermedades relacionadas a su consumo.
[/expand]
12:00-12:30 (UTC-4): Break
Sesión 2
[expand title=”12:30-1:10 (UTC-4) Ritos, calendario y cosmo paisaje entre los Tanimuka y Yukuna-Matapí, Amazonia colombiana. Elizabeth Reichel (Universidad de Ginebra, Suiza). Comentarista: Oscar Ivan García (LAS-CREDA, Francia)” tag=”h4″]
Resumen: ¿Un rito es comprensible en su circunstancia particular o dentro del conjunto de los demás rituales a nivel regional y otros contextos? ¿Como analizar si cada rito contiene distintivas expresiones y marcadores de identidad y de alianzas pero cuyos significados se comprenden a nivel regional a través redes y relacionalidades culturales, territoriales, socio-ambientales y cosmológicas? Los Tanimuka y Yukuna del río Miriti-Paraná, dentro un ciclo anual, hacen más de 10 grandes rituales colectivos (‘bailes’ en español) diferentes, cada rito con ciertas funciones según situaciones sociales, cambios socio-ambientales de distintas épocas y negociaciones chamánicas. Primero veremos el rito o ‘Baile de Chontaduro’ (Bactris gasipaes) que también existe en algunas etnias indígenas vecinas y luego haremos comparaciones con otros ritos. Sobrepasando el paradigma del ‘cambio ontológico’ que solo enfoca los lazos horizontales entre ‘humanos y no-humanos’ dentro un terreno, aquí resaltamos la importancia de lazos verticales que vinculan indígenas y otros seres y fuerzas que hay en sus territorios con los que hay entre las tierras, cielos y subsuelos y cuyos lazos a través el territorio, mundo y cosmos relaciona sociedades indígenas dentro el ‘paisaje dentro del cosmopaisaje’. Con aproximaciones etnológicas y enfoques inter-culturales exploraremos vínculos entre ritos, calendarios, sinergias bioculturales, dinámicas socio-culturales (además relaciones de género) y afiliaciones con otras fuerzas y entes del territorio y del cosmopaisaje y haremos comparaciones a nivel pan-regional pero también consideramos algunos impactos de las sociedades no-indígenas y las continuidades, rupturas y retos actuales.
[/expand]
[expand title=”1:10-1:50 (UTC-4) Fiesta de recolección de alimentos (Ujcútso). Elvis Walter Panduro Ruiz (Unidad de Gestión Educativa Local, Maynas-Loreto, Perú). Comentarista: Maria Luísa Lucas (Musée du quai Branly-Jacques Chirac; Museu Nacional / UFRJ)” tag=”h4″]
Resumen: El pueblo indígena bora habita en los ríos Igaraparaná, Cahuinarí, Caquetá, entre otros, en Colombia; y el río Putumayo, Ampiyacu, Yahuasyacu, Momón, y Amazonas en Perú. Cuenta con una población de 4000 habitantes, aproximadamente, dispersos en las regiones señaladas. La casa principal de los bora es la maloca, casa octogonal habitada únicamente por el curaca y su prole. Mientras la maloca representa al universo, el curaca representa al creador, denominado Piivyéjí Niimúhe (Dios Creador de la Tierra). Dentro la maloca se ubica el manguaré, que representa a los hijos de la primera pareja bora, y la cocamera, que es un espacio sagrado donde el curaca imparte conocimiento, cura enfermedades, educa a sus súbditos e instaura los fundamentos de la maloca siguiendo las instrucciones de Piivyéjí Niimúhe usando la coca, el ampiri y la sal silvestre. Dentro de las numerosas fiestas que se realizan bajo la maloca, está la fiesta Ujcútso o Fiesta de Recolección de Alimentos. En ella, los dueños de la maloca solicitan carnes, peces o frutos que la naturaleza ofrece para el sustento cotidiano. El invitado principal siempre es algún curaca de otra maloca, para quien va la invitación a través de un puñado de coca, ampiri y sal silvestre. Según la leyenda, las canciones de Ujcútso son cantadas en el idioma de los peces. En ella, los hombres danzan en filas usando una vara provista con una shacapa, sonaja hecha en base semillas, cuya entrada nunca debe ser vista por las mujeres, porque acarrea maldición.
[/expand]
[expand title=”1:50-2:30 (UTC-4) Hacia una reconstrucción de la historia de contacto entre Arawak, Murui-Muina y Kakua, a partir de los cantos. Camilo Robayo (Universidad Nacional de Colombia), Katherine Bolaños (Universidad de los Andes e Instituto Caro y Cuervo). Comentarista: Stephen Hugh-Jones (Life Fellow, King’s College Cambridge)” tag=”h4″]
Las posibles dinámicas de contacto social, y su impacto en prácticas culturales de diversos grupos en la región del noroeste amazónico, ha significado un interés particular en los estudios de la antropología social. Algunos autores han propuesto una historia en donde grupos de gentes de hablas Arawak tenían un gran poder de hegemonía socio-cultural (e.g. Ericksen 2011). En este artículo exploramos algunos rastros que podrían representar evidencias a favor de esta hipótesis de una dominancia cultural de gentes de hablas Arawak en otros campos del cosmos socio-cultural de diversos grupos amazónicos. En concreto, exploramos una muestra del reportorio musical de grupos de gentes hablantes de Cabiyarí y Yukuna-Matapí (Arawak), Carijona (Caribe), Kakua (Kakua-Nukak), y Murui (Utitoto). Un ejemplo de esto es el baile Carijona, muy popular entre los Murui; a pesar de esta popularidad, los Uitoto dicen no poder identificar el significado de lo cantado en algunas de las canciones del ‘baile de carijona’, como también le ocurre a los Carijona con algunos de sus cantos del baile del “muñeco”. Los textos de los cantos no necesariamente son traducibles pero se espera que compartan alguna fonología básica de la lengua. Sin embargo, en algunas de las canciones Carijona hay pronunciaciones que apuntan a un origen en otra lengua. Efectivamente, los Carijona saben algunos nombres de los personajes de esas canciones, y los relacionan con cantos del grupo Cabiyari, de filiación lingüística arawak. Por medio de consultas con conocedores Cabiyarí y Yukuna-Matapí, dos de los grupos arawak de la región amazónica, y apoyados en transcripciones de los textos de las canciones, vamos a proponer unos análisis que esperamos contribuyan a discutir las relaciones sociales entre Caribes, arawak y Uitotos de la amazonía colombiana.
[/expand]
2:30 (UTC-4) Círculo de la palabra. Coordinador: Elio Miraña Miraña (Ujkavaba, Dopiryamuje)
[expand title=”MESA 2. La identidad de una celebración: convergencias y divergencias al interior de los bailes de yadiko y de frutas (miércoles, junio 30)” tag=”h2″]
Moderadora: Paulina Alcocer (CIALC / UNAM, México)
Relator: Juan Alvaro Echeverri (IMANI / Universidad Nacional de Colombia)
La riqueza de los rituales de la Gente del Centro puede medirse por la cantidad y la diversidad de los rituales que celebran. A pesar de que muchos de los celebrantes señalan las similitudes entre las ceremonias de estos pueblos, pocos son los estudios que se han interesado en emprender un análisis comparado entre rituales. En esta mesa queremos interrogarnos sobre las coincidencias y divergencias que se perciben tanto como sobre las posibilidades de su mutua interacción a partir de los casos de los bailes de Yadiko y de Frutas.
[/expand]
Sesión 1
[expand title=”10:00-10:40 (UTC-4) El baile de frutas: Análisis de la acción ritual como rasgo de identidad de una ceremonia. Oscar I. García (LAS-CREDA, Francia). Comentarista: Marco Tobón (Universidad de Campinas)” tag=”h4″]
Resumen: El baile de frutas es una de las celebraciones más difundidas en la región del Medio Caquetá. Su influencia es mayor si se tiene en cuenta sus vínculos con otros ritos. Al revisar los nombres con los que se designan los diferentes bailes de estos grupos encontramos, por ejemplo, que el término apújko es usado por los Bora para designar al baile de frutas destinado a la gestión de las relaciones con los no-humanos, pero también para referirse al baile de maguaré destinado a la consagración de los tambores rituales. No obstante, entre los Murui-Muina, estos dos bailes son designados con términos diferentes: Juaɨ para el baile de maguaré y yuakɨ para el baile de frutas. Junto a ello, algunos celebrantes murui-muina afirman que el baile de Carijona (rɨaɨ), definido como un rito para hacer la paz, el de la Pelota (uikɨ), caracterizado por sus juegos con una bola de caucho, son variaciones del baile de frutas (yuakɨ), al punto que los especialistas de estas carreras pueden actuar como socios ceremoniales ¿Se trata, como sugiere el caso bora, de una misma celebración con funciones diferentes o, como se deriva del caso murui-muina, de celebraciones diferentes con rasgos similares a las del baile de frutas? ¿Qué elementos definen la identidad de este rito? ¿Cuáles rasgos serían indispensables para reconocerlo a pesar de sus variaciones? Por lo anterior, a través de un enfoque relacional, trataremos de introducir elementos que permitan comprender las variaciones y transformaciones de esta ceremonia.
[/expand]
[expand title=”10:40-11:20 (UTC-4) Uikɨ: Moroma komekɨ, riarokɨ komuiya = Uikɨ: Corazón del padre, frutales de vida. Laura Tatiana Areiza Serna (Universidad de Pamplona, Colombia), José Elmer Monayatofe (Jitomañue). Comentarista: Juan Alvaro Echeverri (Universidad Nacional de Colombia)” tag=”h4″]
Resumen: El juego ritual de la pelota consiste en que el dueño de la ceremonia invitaba a los diferentes grupos de cantores e iniciaba el juego lanzando la pelota de uikɨ (caucho) desde adentro de la casa-madre por la ventana triangular. Afuera los jugadores cantores-cazadores recibían la pelota con la base de la rodilla y se la lanzaban entre sí tratando de no dejarla caer, mientras que los asistentes o espectadores animaban vociferando: “¡Chu ju ju!”. El ritual se acompañaba de distintas formas artísticas alrededor del significado de la pelota de caucho: la gestación, el origen, la semilla a través de expresiones como el canto, la danza, los distintos discursos ceremoniales, los alimentos, entre otros. El declive de este ritual se debió principalmente a la explotación cauchera, pero también al narcotráfico, la tala y la caza ilegal, entre otros factores. A pesar de lo anterior, existe un conjunto de palabras-canastos sobre el uikɨ donde pervive la memoria de sabedores que lograron asistir a las últimas ceremonias de uikɨ o que escucharon de sus abuelos relatos sobre el ritual. Esta presentación recoge la experiencia de traducción etnopoética, documentación y presentación discursiva (oralitura) sobre el uikɨ rafue, el cual se jugaba en el contexto de la carrera ceremonial de yuakɨ o baile de frutas del pueblo múrui-muina. Los testimonios y versiones sobre el ritual fueron recolectados en el río Igaraparaná (La Chorrera, Cabildos San Antonio y Milán) y en Leticia (Cabildos kms 11 y 7).
[/expand]
[expand title=”11:20-12:00 (UTC-4) Bailar es llorar con alegría: Implicaciones del sistema de bailes del pueblo féénemɨnaa (muinane) en el parentesco y la multiplicación de la vida. Camila Sofía Venegas (Universidad Nacional de Colombia). Comentarista: Elio Miraña Miraña (Ujkavaba, Dopiryamuje)” tag=”h4″]
Resumen: Los pueblos de la Gente de Centro han atravesado por momentos de inflexión de la historia que amenazaron seriamente su pervivencia individual y colectiva. Para recomponerse tuvieron que volver a encontrarse, caminar por el territorio, negociar y sanear conflictos pasados, acoger familias de “huérfanos”, reiniciar y fortalecer la actividad ritual, etc. En resumen, para sobrevivir, la Gente de Centro hizo parentesco. Por esto, quisiera argumentar en esta ponencia que el baile es ante todo un mecanismo de parentesco más potente que la noción de descendencia (aunque no necesariamente la excluya). Así mismo, quisiera resaltar que el baile es una elaborada y estética manifestación de una ética de cuidado indígena. El sistema de bailes del pueblo féénemɨnaa (muinane) que se rearticuló después de los hechos relacionados con las caucherías permitió la creación de una red de relaciones que hoy en día sigue en constante renovación y es empleada como estrategia de afianzamiento territorial en contextos de cambio y trauma ante circunstancias como la migración, la vulnerabilidad sociolingüística, la muerte de ancianos u otros miembros del linaje, los conflictos interétnicos, la pérdida de biodiversidad y las enfermedades sociales, epidémicas y pandémicas. Para ello hablaré a partir de mi experiencia etnográfica en la comunidad de Chukikɨ, Predio Putumayo y la comunidad muinane-bora del kilómetro 17, Leticia.
[/expand]
12:00-12:30 (UTC-4): Break
Sesión 2
[expand title=”12:30-1:10 (UTC-4) Riakɨ Rafue: Palabra de Consejo sobre la cacería. Eudocio Becerra Bigɨdɨma (Universidad Nacional de Colombia). Comentarista: Pedro Marín (Universidad Nacional de Colombia)” tag=”h4″]
Resumen: El tema de esta presentación surge de la transcripción de la palabra de consejo del abuelo Jacinto Bigɨdɨma: riada riajafue (relato de cacería). Este relato fue tomado en Bogotá en el año 2001, posteriormente fue transcrito y traducido al español. Don Jacinto es un abuelo que tenía un conocimiento profundo sobre la comunidad murui, a la cual pertenezco, y es un gran líder de la comunidad de San José del Encanto (Amazonas). Sus orientaciones permitieron despejar dudas sobre el léxico e impulsaron el desarrollo de investigaciones sobre la cultura material (la maloca, los utensilios, etc.), los rituales (la cacería, la bebida, etc.) y los mitos uitoto (el origen de la semilla, de la gente, el cerro de la diáspora y diversos conjuros).En esta presentación quisiera profundizar sobre la noción de Riakɨ rafue (La palabra de consejo sobre la cacería) que en la cultura Murui-Muina es una de las más importantes porque está ligada a ceremonias fúnebres (muerte de sabedores, jefes patriarcales iyaɨma o miembros de la comunidad) tanto como a los bailes de cambio de nombre okɨma, a los bailes de frutas yuakɨ, de cacería zɨkɨi, a la quema de disfraces kuioji, a la construcción del maguaré zɨyɨji, y otros eventos que hacen parte de las de este grupo. Se trata entonces del análisis de un tipo de ceremonia verbal que integra una buena cantidad de celebraciones y sobre la cual reposa buena parte de la eficacia de los bailes.
[/expand]
[expand title=”1:10-1:50 (UTC-4) Baile de Tusi: de la boa al arcoíris. Nelsa de La Hoz (Fundación Gaia Amazonas). Comentarista: Ever Kuiru ‘Noinui Jitoma’ (Universidad de Antioquia)” tag=”h4″]
Resumen: Para los Andokes los rituales son momentos de suma importancia pues constituyen un espacio privilegiado en el cual se crean y restablecen las relaciones sociales y se actualiza y fortalece la identidad. Cuando se habla de relaciones sociales dentro del contexto de los ritos Andoke debe entenderse que éstas se establecen entre ellos y todo aquello que se encuentra material o espiritualmente en su territorio: los dueños espirituales o dioses, los animales y plantas, los Andoke mismos, otras personas no Andokes que habitan el territorio y finalmente la sociedad occidental. Es por ello que se afirma que el principal papel de los ritos es “curar el territorio”. Durante la ejecución de los ritos se ponen en juego a un mismo tiempo diversos elementos. La tradición y la mitología se actualizan, la historia se recuerda, los problemas actuales se discuten y las normas se restablecen; al terminar cada rito los miembros de la comunidad, en especial el dueño del baile, saben cómo se encuentra el territorio y con base en esta información pueden comenzar a planear el futuro, buscar alternativas y tomar decisiones. Los Andoke realizan varios bailes que se contextualizan en un doble marco de referencia: el calendario ecológico, que representa un ciclo anual, y el calendario ritual del maloquero (dueño de maloca), que representa etapas sucesivas dentro de su proceso de conocimiento. El baile de Tusi marca el final en la carrera ritual de algunos dueños de maloca por lo cual reviste gran importancia a nivel simbólico y práctico.
[/expand]
[expand title=”1:50-2:30 (UTC-4) Notas sobre algunos aspectos de la religión de los Murui-Muina. Fernando Urbina (Universidad Nacional de Colombia). Comentarista: Paulina Alcocer (CIALC, UNAM)” tag=”h4″]
Resumen: Los murui-muina y féénemïnaa han experimentado la influencia del cristianismo y otros credos, hecho atestiguado ya plenamente por Preuss en el preámbulo de sus explicaciones e interpretaciones de los materiales inventariados durante su estadía entre los murui-muina de La Niña María. No es para menos: muchos de los indígenas amazónicos murui han sufrido la acción evangelizadora, sobre todo al pasar, siendo niños, largas temporadas en los internados indígenas regentados por misioneros y monjas en cuyas manos reposaba, por convenio con El Vaticano, la “educación”, actividad que permitiría a los indígenas redimirse de los errores del “salvajismo” e instalarse en la “verdad”, manera un tanto menos violenta frente a la “reducción al estado de civilización” (“progreso” mediante el trabajo) que habían practicado los caucheros… esclavizándolos. Nunca la palabra reducción ha sido tan bien utilizada.
[/expand]
2:30 (UTC-4) Círculo de la palabra. Coordinador: Elio Miraña Miraña (Ujkavaba, Dopiryamuje)
[expand title=”MESA 3. Reconstituir(se) para perdurar: los bailes rituales de la sociedad de la Gente del Centro (jueves 1 de julio)” tag=”h2″]
Moderadores:
Sesión 1: Roberto Pineda (Sede Bogotá, Universidad Nacional de Colombia).
Sesión 2: Oscar I. Garcia (LAS-CREDA, Francia)
Como resultado del genocidio cauchero de principios del siglo XX, la vida ritual de los pueblos de la Gente del Centro se vio fuertemente afectada, al grado que hoy día es imposible saber con certeza cómo era en toda su extensión y complejidad. Sin embargo, los aspectos formales de las ceremonias, conservados mediante mecanismos de memoria ritual, han hecho posible que los pueblos de la Gente del Centro vayan reconstituyendo sus carreras ceremoniales. No obstante los cambios, sus practicantes afirman que estos bailes se realizan tal como les fueron heredados por sus ancestros. Estas ceremonias han mostrado poseer una capacidad importante de procesar los cambios generados por el trauma del genocidio a fin de “recomponer” su forma, posibilitando así una dinámica ritual regional. En los términos locales, dicha capacidad de “arreglar” ( witoto: fɨnode/ bora: ímibájcho/ muinane: ímíbáchuhi) explicaría por qué, a pesar del impacto de las caucherías, los grupos de la región han logrado recuperar, reconstruir y dinamizar sus antiguas ceremonias y reconocerse como una singularidad étnica en el contexto de la Amazonía. Las etnografías muestran que a partir de un trabajo ritual han sido posibles colaboraciones inéditas. Esta mesa se interesa en las estrategias usadas para reconstituir sus celebraciones tanto como para indagar sobre el rol que estas celebraciones han tenido en la reconstrucción de la vida cotidiana.
[/expand]
Sesión 1
[expand title=”10:00-10:40 (UTC-4) Recreación sociocultural de la Gente del Centro en el Perú. Alberto Chirif (consultor independiente, Iquitos, Perú). Comentarista: Marco Tobón (Universidad de Campinas)” tag=”h4″]
Resumen: La firma del tratado Salomón-Lozano entre Perú y Colombia, en 1922, estableció que los territorios ubicados en la margen izquierda del río Putumayo pasarán a manos de este último país, que también obtuvo salida al Amazonas, mediante el llamado Trapecio Amazónico. Entre 1924 y 1930, los patrones caucheros trasladaron población indígena hacia la margen derecha del Putumayo, para utilizarla como mano de obra en sus fundos, dedicados a cultivos y crianza de animales, y a la extracción de productos del bosque. La retoma de Leticia por parte de la Junta Patriótica de Loreto en 1932, desató un conflicto armado entre ambos países, que tuvo como escenario bélico el Putumayo y, en especial, los fundos de dichos patrones. Calmados los ánimos, en 1934 parte de la población fue llevada más al sur, hacia zonas alejadas de la frontera. La cuenca principal de acogida fue el Ampiyacu, aunque algunos se quedaron en el Napo y otros fueron llevados al Nanay, río vecino a la ciudad de Iquitos. Para el traslado, los patrones contaron con el apoyo de curacas indígenas. En el Ampiyacu, patrones peruanos y colombianos establecieron fundos similares a los del Putumayo. Por una serie de factores, los fundos comenzaron a decaer en la década de 1960 y desaparecieron en la siguiente. Liberada, la población, se acogió a la ley de comunidades nativas y obtuvo reconocimiento legal y títulos sobre la tierra. Desde entonces, realiza esfuerzos para recomponer su cultura.
[/expand]
[expand title=”10:40-11:20 (UTC-4) ¿Cuántos bailes hay en un Amanecer? Reorganización ritual e historia entre los Bora en la Amazonia colombiana. Maria Luísa Lucas (Musée du quai Branly-Jacques Chirac; Museu Nacional/UFRJ). Comentarista: Carlos David Londoño (University of Regina, Canada)” tag=”h4″]
Resumen: Los bailes Bora de nominación producen personas en posiciones de prestigio, evidentes a su vez a través de sus nombres y prerrogativas rituales. Para su realización, los bailes dependen de la transmisión patrilateral y de la existencia de, por ejemplo, malocas, chagras, cazadores, cantores, ornamentos, artefactos y compañeros ceremoniales. Después del genocidio del caucho de principios del siglo XX, este sistema fue brutalmente desarticulado. Sin embargo, quienes visitan hoy las comunidades bora encuentran un pueblo constantemente comprometido con la realización cotidiana de bailes. ¿Cómo, entonces, ha tenido lugar este proceso de reconstrucción? Quisiera responder a esa pregunta volviendo a dos cuestiones principales: a) la reconstitución de los clanes mediante un complejo sistema de adopciones ceremoniales y la producción de personas en posiciones de liderazgo y prestigio, y b) el abandono, la modificación y la recuperación de ciertos cantos rituales. En este proceso, discutiré cómo la reorganización de la vida ritual emprendida por los Bora los pone no simplemente como víctimas de la violencia que se les ha impuesto. En cambio, sostendré que la respuesta local e interna de los Bora a un momento de crisis extrema los ubica en una posición de agentividad histórica que nos ayuda a formular otros posibles enfoques para comprender el tema de la transformación entre los pueblos indígenas amazónicos.
[/expand]
[expand title=”11:20-12:00 (UTC-4) El aliento de los cantos: revitalización cultural en la historia de la comunidad Kilómetro 11 (Leticia, Amazonas). Jesús Vasquez (cantor murui, Nɨmaira Naɨmekɨ Ibɨrɨ), Arnold Vásquez (líder murui, Nɨmaira Naɨmekɨ Ibɨrɨ), Victoria Andrea Lasprilla (Universidad Nacional de Colombia). Comentarista: Fernando Choa (Nɨmairatofe)” tag=”h4″]
Resumen: El Kilómetro 11, Nɨmaira Naɨmekɨ Ibɨrɨ, es un asentamiento murui muina conformado desde hace más o menos 50 años, cerca de la ciudad de Leticia. A él llegaron desde sus territorio de origen las primeras familias después de un extenso recorrido que implicó dejar una generación de parentela en poblados peruanos; ellos venían huyendo y buscando un mejor vivir. Entre ellos llegó Jesús Vásquez, hombre murui del clan gɨdonɨ, quien desde muy joven se interesó por cantar. En el “Patio de ciencia dulce” junto con Naɨmekɨ Jitoma, quien fue la última autoridad tradicional legitima de la comunidad, se organizan con algunos mayores para estudiar la cultura; allí madura su aprendizaje sobre cantos para diferentes bailes. Arnold su hijo y Victoria, estudiante de doctorado de la Universidad Nacional, su nuera; entre los tres hemos estado buscando evidenciar la relación entre las chagras y los bailes, en especial cómo el manejo de la comida cultivada gesta relaciones de autoridad y nociones de poder dador de vida, y es fuerza de la generación de abundancia, la reproducción de la humanidad y el cuidado del territorio, así como de la posición de hombres y mujeres en el manejo de tal autoridad. En este camino hemos aprendido a cantar y hemos ido a muchos bailes. Queremos contar este camino y dar la voz a Arnold y a Don Jesús para que nos hablen de cómo son los bailes y qué significan en estos tiempos. En este relato se priorizará la enunciación de conceptos murui que iremos tejiendo alrededor de una experiencia vital.
[/expand]
12:00-12:30 (UTC-4): Break
Sesión 2
[expand title=”12:30-1:10 (UTC-4) Arte indígena, ritualidad y geopolítica amazónica a través de la obra de un pintor murui-muina. Brus Rubio Churay (murui-muina, río Ampiyacu). Comentarista: Juan Alvaro Echeverri (IMANI, Universidad Nacional de Colombia)” tag=”h4″]
Resumen: Mi nombre es Brus Rubio Churay (1983-). Soy un artista murui-muina de la comunidad de Pucaurquillo (Loreto, Perú). Como pintor pertenezco a un grupo de artistas amazónicos llamado “Escuela de la llanchama”. Los pintores de este grupo nos caracterizamos, entre otras cosas, por la particular relación que hemos establecido con el mundo ritual: antes que usar las ceremonias como fuente de imágenes alucinatorias, nosotros las utilizamos como “caja de herramientas” que estructuran nuestras creaciones. En cuanto a mi trabajo, muchas de mis obras han sido dedicadas al periodo de la Fiebre del Caucho (1879-1912 y 1942-1945) y a la representación de los rituales y mitos de mi pueblo. En esta ponencia, a través del análisis de dos de mis más recientes pinturas, intentaré mostrar, de un lado, mi manera particular de concebir los bailes rituales, y del otro, la forma como mi pueblo reconstruye las relaciones con la sociedad nacional peruana y con los países del viejo mundo que participaron en la tragedia cauchera.
[/expand]
[expand title=”1:10-1:50 (UTC-4) La importancia de los bailes rituales de la Gente Centro. Fany Kuiru Castro – Jitoma Monaiyanhö (Sol del Amanecer). Comentarista: Paulina Alcocer (CIALC – UNAM, México)” tag=”h4″]
Resumen: El derecho y el conocimiento para la realización de los Bailes rituales tradicionales como el Yadiko-baile del tablón,Menizaɨ-baile de la charapa, Zɨkɨi- baile del bastón de bambú, y Yuakɨ- baile ritual de las frutas celebrados por el pueblo uitoto (muinaɨ mɨnɨka), se heredan por linajes, principalmente por el primogénito barón del cacique, o en su defecto, el heredero con capacidad y compromiso en la carrera ceremonial y el sacrificio para perpetuar los rituales del clan. La correspondencia de cada clan con determinado baile, se origina cuando el padre creador hace la repartición de las “estacas de yuca” creando así las carreras ceremoniales.
[/expand]
[expand title=”1:50-2:30 (UTC-4) Cantando y bailando se armoniza el territorio. Elio Guillermo Miraña Miraña (Ujkavaba, Dopiryamuje). Comentarista: Tom Griffiths (Forest Peoples Programme)” tag=”h4″]
Resumen: En esta charla voy a compartir mi trabajo sobre los cantos que me fueron transmitidos por mi tío Neba Gwajko (flor de achiote). Él los escucho y recibió de su padre Neeba Daa’ɨ (cogollo de achiote) del clan Neebaje (achiote). Pero como me contó una vez, su padre falleció cuando él aún era adolescente, de manera que los cantos referidos a letras y melodías fueron corregidos por su madre Doovʉrʉ del clan Gwa’romʉje (loro de tierra firme). Los Gwa’romʉje fueron gente de baile, conocedores de cantos y dispuestos al baile y a la guerra. Actualmente, los cantos de los bailes que recuerdo son los que Neba Gwajko cantaba en las malocas y patios en el territorio Miraña. Así se recordaba y armonizaba con sus ancestros para alabar al Creador (Piiveebe), alegrar a la gente y cuidar el territorio. El dueño de los cantos es Niimʉ’e (Dios), Majtsi’e Gwajya es el poder o espíritu del canto y Majtsi’e I’chʉba, hijo de Niimʉ’e, nos entregó “me ayvejʉʉtetsoki me Piiveebeke” es decir alabar al Creador (Piiveebe), que es el mismo Niimʉ’e. Esta es la forma como nuestros ancestros debieron rememorar su existencia en esta tierra de creación de vida. Pero, olvidaron y adoraron a otros dioses a otros poderes. Entregaron los cantos, las historias al mal, los cantos que son oraciones y el baile curación dejó de armonizar. Ahora, los nietos debemos entender y arreglar; curar y sanar a través de los cantos que recordamos.
[/expand]
[expand title=”2:30-3:10 (UTC-4) Preparación ética a través del canto fɨnua. Ever Giraldo Kuiru Naforo (Noinui Jitoma) (Universidad de Antioquia), Selnich Vivas Hurtado (U. de Antioquia), Maribel Berrío (U. de Antioquia). Comentarista: Paulina Alcocer (CIALC – UNAM, México)” tag=”h4″]
Resumen: Queremos compartirles un canto de yuaɨ: Fɨnua. El canto, su música, sus ritmos comunican una ética de vida muy antigua “que me recuerda a mi madre y a mi padre”, dice Noinui Jitoma. El mambear no es llenarse la boca de jíibie y yera, como hacen muchas personas, mentirosas, para engañar a sus familias, a sus estudiantes. El mambear es una preparación para el respeto y el cuidado de la vida. También el contenido del canto Fɨnua habla de la preparación para una vida sana, en comunidad y cuidado mutuo. Lo que es muy difícil. Los humanos siempre buscan el poder, quieren someter a otros, aprovecharse de otros, ganar dinero. No entienden que la abundancia del alimento solo es posible por el cuidado de la madre y de todos sus hijos, monifue urukɨ. Hay gente que saca los alimentos del supermercado, incluso mambea de supermercado, sin trabajar, sin relacionarse con la chagra y eso le lleva a creerse dueños del planeta. Pero el respeto a la tierra es sembrar, deshierbar, cosechar, compartir, ser generosos. Al mismo tiempo cantar es una pedagogía, una forma de ser con otros seres. Por eso primero vamos a cantar Fɨnua y luego vamos a explicar cómo se enseña y qué quiere decir este canto.
[/expand]
3:10 (UTC-4) Círculo de la palabra. Coordinador: Ever Giraldo Kuiru Naforo (Noinui Jitoma) (Universidad de Antioquia)
Imágenes: Anastasia Candre, 2007 (tintes naturales sobre yanchama)
–Jeremy M. Campbell (SALSA President 2020-2023), Laura R. Graham (SALSA President-Elect 2023-2027), Laura Zanotti (Secretary-Treasurer 2017-2020), George Mentore (SALSA 2021 Conference Organizer), Laura Mentore (SALSA 2021 Academic Program Chair), Juan Alvaro Echeverri (SALSA Webmaster).
Please send all inquiries about this conference to: [email protected]